Co-Trainer(s)

Tres Cantos
MD
Spain

Kanban System Design

4 Days Training
July 12,2021 to July 15,2021
03:00 pm to 07:00 pm

Spanish

Descripción
El método Kanban es un conjunto de principios y prácticas cuyo objetivo final es la mejora de resultados de proyectos y servicios, a través de un sistema de mejora continua de los procesos, eliminando todas aquellas actividades que no aporten valor y pudiendo así responder de forma óptima a la demanda del cliente.
Este sistema de gestión interno se realiza a distintos niveles de la organización, ayudando a diseñar, gestionar y desarrollar servicios, mejorando su eficiencia e impacto.
Sus prácticas de visualización del flujo de trabajo, identificación rápida y resolución de los cuellos de botella, gestión y mejora continua ayudan a acelerar el desarrollo de 
Productos, mejorar la gestión de servicios, reducir el tiempo de entrega, optimizar la utilización de recursos, equilibrar la demanda y la capacidad del equipo, reducir los desperdicios en los procesos, aumentar la calidad de productos y servicios, y fortalecer la colaboración de los stakeholders.
Los Sistemas Kanban permiten a las organizaciones incrementar la agilidad del negocio o servicio interno o externo mediante mejoras en la gestión y la entrega al cliente sin realizar cambios drásticos en sus prácticas de trabajo, estructura organizativa, funciones, responsabilidades o cargos.
Los Sistemas Kanban fomentan la colaboración y el compromiso de todos los profesionales con responsabilidad en el éxito de un servicio de una manera natural, requiriendo relativamente poco esfuerzo para ponerlo en uso y siendo adecuado tanto para equipos pequeños como para grandes. 

Objetivos
El objetivo del curso es aprender a racionalizar el flujo de trabajo, los recursos y la gestión de servicios dentro de una organización.
En concreto, al finalizar, los participantes habrán obtenido conocimientos y experiencia en:
  • Los conceptos esenciales de Sistemas Kanban y sus posibilidades de aplicación en el contexto particular de su organización
  • Mejorar el rendimiento de un equipo aplicando límites al trabajo en curso (WIP) y reduciendo la multitarea
  • Visualizar el trabajo actual y el pendiente para que todos los implicados tengan una idea clara sobre los impedimentos en el flujo de trabajo y puedan contribuir a su resolución
  • Diseñar un sistema Kanban para un servicio.
  • Definir la cadencia de recarga y de entrega que mejor se adapte a las necesidades de los clientes y la capacidad del equipo
  • Definir clases de servicios y utilizarlos para hacer frente a la variedad de peticiones de los clientes
  • Manejar los cuellos de botella con el fin de mejorar el rendimiento
  • Identificar los desperdicios en el flujo de trabajo y eliminarlos para reducir los tiempos de desarrollo y entrega, y de esta forma minimizar el coste de los servicios
  • Coordinar el trabajo con buenas prácticas Lean y Kanban, mejorando la utilización de los recursos.
  • Usar las métricas para gestionar las tareas, aumentar la eficiencia del flujo de trabajo y la agilidad del negocio
  • Cómo empezar con sistemas Kanban, especialmente en una organización o servicio con gestión tradicional
¿A quién está dirigido el curso? / Audiencia
Este curso es útil para cualquier profesional con necesidad de mejorar la gestión de sus proyectos y servicios e involucrar efectivamente a los miembros de su equipo en la mejora. Además, está recomendado especialmente para los siguientes perfiles:
  • Managers y miembros de equipos de servicios
  • Managers y miembros de equipos de desarrollo de productos
  • Líderes de equipos, Scrum Masters y Agile coaches
  • Managers y miembros de equipos de mejora de procesos
El curso incluye
  • 16 horas de formación presencial u online de alta calidad
  • Materiales del curso en formato electrónico
  • Certificado Kanban University “Kanban Management Professional I”*
  • El libro de David J Anderson “Kanban: Successful Evolutionary Change for Your Technology Business” en formato electrónico
  • Afiliación a Lean Kanban University e inclusión en la lista LKU Alumni
  • PDUs del PMI equivalente a 16 horas técnicas. Estratecno es REP de PMI
  • Apoyo online al asistente durante un mes tras la finalización del curso mediante grupo Slack/Whatsapp 
 
*Para certificarse como “Kanban Management Professional” es necesario realizar también el curso KMP II: Kanban Systems Improvement.
 

Metodología

La metodología de formación está enfocada en la práctica de todos los conceptos introducidos, siendo un curso activo y participativo. El formador guiará a los participantes en el desarrollo de las prácticas, favoreciendo la fijación de conceptos y herramientas, y garantizando que terminen el curso con ideas claras de cómo implantar sistemas Kanban en su trabajo.

En la modalidad Modalidad Remoto / Aula Virtual el equipo docente utiliza herramientas online colaborativas y simuladores Kanban como:

  • KanbanBoardGame
  • Featureban 3.0
  • EasyRetro
  • Flowban
  • Kahoot
  • Miro -  Online collaborative whiteboard
Contenidos
  • Definición del Método Kanban
  • Identificar los Servicios
  • Beneficios de Kanban
  • Principios de la gestión de cambio
  • Principios de la entrega del servicio
  • Prácticas del Método Kanban
  • Simulación del Método Kanban
  • Sistemas Kanban
  • Simulación del flujo de trabajo
  • La ley de Little
  • Métricas importantes en Sistemas Kanban
  • Interpretación práctica de métricas para gestionar el flujo de trabajo
  • Establecer acuerdos de nivel de servicio (SLA)
  • Enfoque System Thinking para introducir Kanban (STATIK)
  • Caso de Estudio ejemplo
  • Fuentes de insatisfacción
  • Análisis de la demanda
  • Análisis de la capacidad de entrega
  • Modelado del flujo del servicio
  • Definición de clases de servicio
  • Diseño de un Sistema Kanban
  • Eventos recurrentes y Cadencia
  • Cadencia de Reposición
  • Cadencia de Entrega
  • Diseño del Item de trabajo
  • Diseño del tablero kanban
  • Ejemplos de Tableros Kanban
  • Visión general del Kanban Maturity Model

TODOS LOS CURSOS EN MODALIDAD AULA VIRTUAL con clases en directo por videoconferencia.

  • Mientras continúen las medidas de seguridad relacionadas con el Coronavirus, todos los cursos se impartirán en las fechas anunciadas en https://www.estratecno.es/noticia/28/prueba-nuestros-cursos-en-aula-vir…; style="box-sizing: border-box; color: rgb(102, 102, 102); transition: all 0.1s ease-in-out 0s;">modalidad Aula Virtual.
  • Estratecno imparte desde hace años en esta modalidad tanto cursos de calendario como cerrados para grandes organziaciones, centros tecnológicos y Administraciones Públicas.
  • Con conexión a internet y un equipo con micro y cámara es suficiente. Toda la infraestructura y software necesario la aporta Estratecno (herramienta de videoncoferencia, aplicaciones para planificaciones distribuidas,  tableros colaborativos online, salas de trabajo en equipo, etc.).
  • Además, es una gran oportunidad para mantenerse en activo y experimentar además el trabajo en entornos distribuidos.